Sea cual sea nuestra actividad, iluminar los espacios de trabajo, es algo muy importante, por ello te decimos algunos consejos para llenar de luz tu oficina en casa.
Una correcta iluminación no sólo te ayuda a estar mucho más cómodo durante tu jornada laboral, sino que, incluso, te ayuda a aumentar la productividad.
¿Cómo iluminar tu oficina en casa?
Aprovecha la luz natural
No hay nada como la luz natural que entra por la ventana, aprovéchala ya que también te ayudará a disminuir tu consumo energético.
Cuida el color
Si quieres aprovechar la luz al máximo, lo ideal es optar por los tonos claros y suaves dentro de esta área, pues consigue crear un ambiente de trabajo más relajado.
Cuida tu ubicación
Debes aprovechar el lugar donde la luz natural se establezca y también cuidar la luz artificial para que rinda al máximo, sobre todo si algunas de ellas generan molestas sombras.
Localización de las lámparas
Es importante iluminar las áreas donde realmente haga falta, podrías usar pequeñas luminarias de escritorio que ayuden a focalizar mejor la luz.
Utiliza plafones o adosados si quieres iluminar el espacio de manera uniforme. Una buena idea como decoración es destacar tus logros profesionales como tus diplomas o reconocimientos.
Te puede interesar: ¿CÓMO ELEGIR LUMINARIAS PARA MI LUGAR DE TRABAJO?
Elije el tipo de luminarias
Selecciona la más adecuada a tus necesidades, recuerda que existen las lámparas colgantes, halógenas, de piso y los adosados.
Pero también es muy importante conocer la calidez que le quieres brindar a tu oficina, además de saber su potencia y consumo energético
Como ves, iluminar la oficina en casa correctamente no es una tarea complicada. Si a esto le añades un buen protector de pantalla a tus monitores y algunos hábitos saludables como descansos de 10 minutos, estarás preparado para decirle “adiós” a tu fatiga visual.